Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas
Trabajo Social
Acreditación suspendida por vigencia de Ley N°21.091
Trabajador(a) Social
Licenciado(a) en Trabajo Social
Casa Central / Presencial
10 Semestres / Diurna – Vespertina
REQUISITOS | PONDERACIONES |
---|---|
NEM | 20 |
Ranking | 30 |
Comprensión Lectora | 20 |
Matemáticas | 10 |
Historia / Ciencias | 20 |
Puntaje (LM) Promedio Mínimo | 450 |
PERFIL DE EGRESO
La persona egresada de Trabajo Social de la Universidad Católica Silva Henríquez se distingue por una formación disciplinar comprometida con la defensa y promoción de los derechos humanos, que le permite, desde el análisis de dinámicas y contextos socio históricos, liderar procesos cooperativos de intervención social con personas y/o colectivos con el fin de generar un cambio social para la equidad que mejore la calidad de vida, propicie la participación, el desarrollo y la integración de la comunidad. Propone y gestiona programas y proyectos de intervención acordes con la complejidad de las transformaciones y nuevas demandas sociales, y, en ese marco, realiza investigaciones, evaluaciones y sistematizaciones que permiten retroalimentar la actuación profesional y el desarrollo disciplinar.
Cuenta con una formación fundada en una visión humanista cristiana de la persona, que se sustenta en un alto compromiso social y transformador inspirado en el Sistema Preventivo Salesiano, que le permite responder a los desafíos de la profesión y del mundo actual, con una mirada crítica y solidaria, socialmente responsable, comprometida con el bien común y al servicio de la promoción de la dignidad humana, apoyado en un conjunto de herramientas comunicativas y habilidades digitales para el ejercicio de su profesión.
VISIÓN
Formar trabajadores sociales, desarrollar programas de educación continua y producir conocimientos para intervenir en lo social, develando sus complejidades; visión que se traduce en una propuesta académica, pedagógica y ético-política que se sustenta en las ciencias sociales y en los valores históricos de la profesión.
PROFESIONAL UCSH
CAMPO LABORAL
El Trabajador Social de la UCSH, al recibir una formación generalista, podrán ejercer en instituciones y organizaciones ocupadas del desarrollo social públicas y privadas, en los campos del diseño, implementación y evaluación de políticas sociales en salud, trabajo, educación, vivienda, justicia, cultura, empresa, entre muchos otros. Además podrán desempeñarse en el desarrollo de investigaciones y estudios sociales, planificación, diseño e implementación de estrategias de intervención social, trabajo en equipos multidisciplinarios, en gestión de procedimientos y recursos, en situaciones donde se expresa la desigualdad social con sujetos y colectivos. También podrán realizar ejercicio libre de la profesión.
Nicolas Fleet Oyarce
Ruth Lizana Ibaceta
Aquí podrás conocer más acerca de la Escuela de Trabajo Social