PROCESO DE REPOSTULACIÓN 2022
¿Qué es la Repostulación?
- La repostulación, es la convocatoria extraordinaria a los estudiantes que no postularon a una carrera en los plazos y procedimiento regulares, ofreciendo cupos cuando no existen postulantes a una determinada carrera.
- Las carreras disponibles en repostulación se encuentran sujetas a la ocupación de las vacantes.
- Plazo desde el 28 de enero al 03 de febrero 2022.
¿Quiénes pueden realizar la repostulación?
- Durante este período, sólo podrán postular aquellas personas que rindieron la PDT del año 2021 y 2022, y cumplan con los requisitos mínimos de admisión establecidos por las carreras, con vacantes disponibles.
¿Qué carreras tienen vacantes disponibles?
- Pedagogía en Educación Básica
- Pedagogía en Educación Diferencial
- Educación Parvularia
- Pedagogía en Castellano
- Pedagogía en Inglés
- Pedagogía en Filosofía
- Pedagogía en Educación Artística
- Pedagogía en Historia y Geografía
- Pedagogía en Educación Física
- Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa
- Sociología
- Ingeniería Comercial
- Contador Público y Auditor
- Fonoaudiología
- Ingeniería en Prevención de Riesgos y Medio Ambiente
- Bachillerato en Ciencias y Humanidades
Revisa aquí las ponderaciones que exige cada carrera para postular:
¡Importante!
Si quieres postular a una carrera del área de la educación, debes tener en cuenta los requisitos del Proceso de Admisión Universitaria a Pedagogías válidas Período 2019 al 2022 que exige la Ley Carrera Docente 20.903:
Opción 1:
Haber rendido la Prueba de Transición (PdT) y obtener un rendimiento que te ubique en el percentil 50 o superior (500 puntos de acuerdo a admisión 2020), teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias de Comprensión Lectora y Matemática.
Opción 2:
Tener un promedio de notas de la Educación Media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional.
Opción 3:
Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de Enseñanza Media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la Prueba de Transición o el instrumento que la reemplace.