Facultad de Educación
PEDAGOGÍA EN CASTELLANO
Programa acreditado por 4 años, hasta diciembre de 2023. Comisión Nacional de Acreditación(CNA)
Profesor (a) de Educación Media en Castellano
Licenciado (a) en Educación
Casa Central / Presencial
10 Semestres / Diurna
REQUISITOS | PONDERACIONES |
---|---|
NEM | 20 |
Ranking | 25 |
Comprensión Lectora | 30 |
Matemáticas | 15 |
Historia | 10 |
Puntaje (LM) Promedio Mínimo | 450 |
PERFIL DE EGRESO
La persona egresada de Pedagogía en Castellano de la Universidad Católica Silva Henríquez comprende los fundamentos teóricos que sustentan los estudios lingüísticos y literarios del castellano, lo que le permite guiar procesos pedagógicos para la comprensión y producción de textos multimodales, literarios o no literarios. Además, es capaz de relacionar los saberes propios de la lengua y la literatura con la realidad sociocultural. Comprende el fenómeno educativo como una realidad sociocultural diversa y compleja, reflexionando críticamente sobre sus propósitos docentes y prácticas pedagógicas, comprometiéndose con la convivencia centrada en el diálogo, la interculturalidad y un enfoque de derechos, a través de pedagogías transformadoras basadas en la comunidad.
Cuenta con una formación fundada en una visión humanista cristiana de la persona, que se sustenta en un alto compromiso social y transformador inspirado en el Sistema Preventivo Salesiano, que le permite responder a los desafíos de la profesión y del mundo actual, con una mirada crítica y solidaria, socialmente responsable, comprometida con el bien común y al servicio de la promoción de la dignidad humana, apoyado en un conjunto de herramientas comunicativas y habilidades digitales para el ejercicio de su profesión
MISIÓN Y VISIÓN
Misión
La Misión de la Escuela de Educación en Castellano es contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación chilena, aportando al desarrollo humano y al bien común desde el cultivo y estudio de la lengua materna y la comunicación, la literatura y nuestro contexto cultural, proyectándose desde la formación inicial hacia la formación continua y postgradual de excelencia para jóvenes y adultos orientados a la reflexividad crítica, el pensamiento creativo y el trabajo colaborativo en redes.
Visión
La Escuela de Educación en Castellano aspira a ser reconocida en la sociedad chilena como una comunidad académica experta en las áreas de la Lengua y de la Literatura y en las proyecciones pedagógicas de estos campos del saber, conjugando itinerarios de formación profesional e investigativa, que promuevan la reflexividad crítica, el pensamiento creativo y el trabajo en equipo, en vistas a aportar a la construcción de una sociedad más dialógica e inclusiva.
PROFESIONAL UCSH
Los/as egresados/as de Pedagogía en Castellano de la UCSH se disponen a poner en diálogo los saberes propios de la Lengua, la Comunicación, la Literatura y la Cultura, con la realidad sociocultural de nuestro tiempo, caracterizada por su complejidad y dinamismo. A ellos/as los/es anima el impulso de construir y conducir experiencias de aprendizaje significativas en torno a la Lengua y la Literatura. Situados en contextos diversos, generan ambientes propicios para alcanzar aprendizajes de calidad orientados al desarrollo integral de la persona y promueven valores asociados al trabajo colaborativo, el pensamiento creativo y la búsqueda del bien común, animados por un sentido trascendente del ser humano y un profundo compromiso social.
CAMPO LABORAL
El/la profesor/a de Castellano egresado/a de la UCSH es capaz de desenvolverse con éxito en diversos establecimientos de nuestro sistema escolar. En la actualidad, contamos con indicadores de inserción socio-laboral superiores al 90%. Un porcentaje significativo de nuestros egresados complementa su inserción profesional con la continuidad de estudios de posgrado en áreas ligadas a la Literatura, la Educación y la Lingüística.
LEY CARRERA DOCENTE
Recuerda que para postular a carreras de Pedagogía, debes cumplir con los requisitos, válidos de 2019 a 2022, que exige la Ley Carrera Docente 20.903. Revísalos AQUÍ.
Luis Valenzuela
Mario Molina Olivares
Aquí podrás conocer más acerca de Pedagogía en Castellano.