Facultad de Salud
Título
Fonoaudiólogo(a)
Fonoaudiólogo(a)
Licenciado (a) en Fonoaudiología
Campus Lo Cañas / Lo Cañas 3636, La Florida / Presencial
10 Semestres / Diurna
REQUISITOS | PONDERACIONES |
---|---|
NEM | 15 |
Ranking | 35 |
Comprensión Lectora | 25 |
Matemáticas | 15 |
Ciencias | 10 |
Puntaje (LM) Promedio Mínimo | 450 |
PERFIL DE EGRESO
La persona egresada de Fonoaudiología de la Universidad Católica Silva Henríquez es un profesional generalista e integral, especialista en la comunicación humana, que se caracteriza por promover el bienestar comunicativo y deglutorio de las personas bajo un enfoque biopsicosocial con énfasis en la comunidad, la atención integral de los procesos comunicacionales, así como de la deglución y el equilibrio. En el ejercicio de su profesión realiza acciones terapéuticas de evaluación, diagnóstico, habilitación y rehabilitación, así como acciones de prevención y promoción del bienestar y la calidad de vida de las personas, en las distintas etapas del ciclo vital. Puede desenvolverse en entornos educativos y de salud, tanto públicos como privados.
Cuenta con una formación fundada en una visión humanista cristiana de la persona, que se sustenta en un alto compromiso social y transformador inspirado en el Sistema Preventivo Salesiano, que le permite responder a los desafíos de la profesión y del mundo actual, con una mirada crítica y solidaria, socialmente responsable, comprometida con el bien común y al servicio de la promoción de la dignidad humana, apoyado en un conjunto de herramientas comunicativas y habilidades digitales para el ejercicio de su profesión.
PROFESIONAL UCSH
El fonoaudiólogo de la UCSH será un profesional que además de contar con una sólida formación en las dimensiones de la comunicación humana, la motricidad orofacial y la deglución, ejercerá sus funciones desde una visión pluralista y con un gran espíritu de servicio a la comunidad. Siendo capacitado en labores de diagnóstico, tratamiento, promoción y prevención desde la perspectiva biopsicosocial.
CAMPO LABORAL
El profesional egresado de la UCSH, será capaz de desempeñarse en áreas de la salud, tanto públicas como privadas, prestando servicios en establecimientos de educación regular, especial y centros de capacitación; escuelas de teatro y canto; Fundaciones, clínicas y hospitales. Pudiendo en el futuro optar a diplomados y post-grados tanto nacionales como extranjeros para perfeccionar sus habilidades y conocimientos.
Sandra Mora Palma
Denisse Navarro Bustamante
Aquí podrás conocer más acerca de la Escuela de Fonoaudiología