Facultad de Salud
Título
Enfermero(a)
Enfermero(a)
Licenciado(a) en Enfermería
Campus Lo Cañas / Lo Cañas 3636, La Florida / Presencial
10 Semestres / Diurna
REQUISITOS | PONDERACIONES |
---|---|
NEM | 10 |
Ranking | 40 |
Comprensión Lectora | 20 |
Matemáticas | 20 |
Ciencias | 10 |
Puntaje (LM) Promedio Mínimo | 500 |
PERFIL DE EGRESO
La persona egresada de Enfermería de la Universidad Católica Silva Henríquez es un profesional de formación generalista, orientado a otorgar cuidados centrados en la persona, con competencias clínicas, de gestión, investigación y de educación para la salud, que favorecen la autodeterminación de los individuos, familias y comunidades, a través de la promoción de la salud, la prevención y recuperación de la salud, la rehabilitación y la protección de la dignidad de las personas en los procesos de fin de vida.
Considera la salud como un continuo a lo largo del ciclo vital, la cual se ve influenciada por los determinantes sociales, la ecología y la posibilidad que tienen las personas de elegir de manera autónoma cómo cuidarse, bajo el enfoque de derechos ciudadanos y protección social.
Cuenta con una formación fundada en una visión humanista cristiana de la persona, que se sustenta en un alto compromiso social y transformador inspirado en el Sistema Preventivo Salesiano, que le permite responder a los desafíos de la profesión y del mundo actual, con una mirada crítica y solidaria, socialmente responsable, comprometida con el bien común y al servicio de la promoción de la dignidad humana, apoyado en un conjunto de herramientas comunicativas y habilidades digitales para el ejercicio de su profesión.
De acuerdo con esto, quien egresa de Enfermería demostrará las siguientes competencias:
Genéricas:
Específicas:
MISIÓN Y VISIÓN
MISIÓN
La Escuela de Enfermería de la UCSH con su ideario salesiano, busca formar profesionales con alta responsabilidad social centrado en la promoción de la salud, prevención, recuperación de la enfermedad y rehabilitación de la persona, familia y comunidad durante todo el ciclo vital y en su relación con el entorno; con estándares de excelencia para un cuidado de enfermería, intercultural, inclusivo, ético y de calidad, con interés de contribuir a la disciplina y ciencia del cuidado humano, a través de la investigación e innovación.
VISIÓN
La Escuela de Enfermería aspira ser una unidad académica de excelencia, capaz de adaptarse a los cambios sociales, culturales y medioambientales. Reconocida como una entidad formadora de profesionales de enfermería a través de docencia transdisciplinar, investigación y vinculación con el medio, con una mirada humanizada en el área de la gestión del cuidado, contribuyendo a una mejor salud y bienestar de las personas, familias y comunidades.
PROFESIONAL UCSH
La persona egresada de Enfermería de la Universidad Católica Silva Henríquez es un/a profesional de formación generalista, que cuenta con competencias clínicas, educación, investigación y de gestión del cuidado, para favorecer la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, en personas, familia y comunidad, durante todo el ciclo vital.
Otorga cuidados integrales y holísticos, preocupada de la inclusión y multiculturalidad, trabaja bajo estándares éticos, de seguridad y calidad, basados en la ciencia del cuidado, actuando con un enfoque biopsicosocial y espiritual en las áreas asistencial, de gestión, de educación en salud e investigación.
Cuenta con una formación fundada en una visión humanista cristiana de la persona, con sello salesiano, que le permite responder a los desafíos de la profesión y del mundo actual, con una mirada crítica y solidaria sobre la base de las determinantes sociales y los objetivos de desarrollo sostenible, con una actuar socialmente responsable. Se compromete con el bien común, basado en el derecho a la salud, el respeto a la dignidad humana, apoyado en un conjunto de herramientas tecnológicas y de comunicación para el ejercicio de su profesión. Es innovador y agente de cambio para el cuidado de la salud y del ambiente.
CAMPO LABORAL
Las enfermeras y enfermeros de la UCSH poseen las competencias para desempeñarse en:
Hospitales y Clínicas | Centros de Salud Familiar, Comunitarios y Otros |
Servicios Médico-Quirúrgicos | Centros de Salud Familiares |
Servicio de Atención Médica de Urgencias | Servicios de Atención Primaria de Urgencia |
Pabellones Quirúrgicos | Centros de Cuidados Domiciliarios |
Servicios de Cuidados de Niños, Niñas y adolescentes | Consultas Médicas y Centros Comunitarios de Salud Mental |
Servicios de Psiquiatría y Salud Mental | Laboratorios Clínicos |
Servicios de Oncológicos | Mutualidades e ISAPRES |
Servicios de Neurología | Hogares de personas mayores y residencias protegidas |
Servicios de Traumatología | Organismo No Gubernamentales relacionados con el cuidado de la salud y ambiente |
Otras especialidades | Unidades de Psiquiatría Ambulatoria y de hospitalización diurna |
Salud Rural | |
Empresas |
CUERPO DOCENTE
Sandra Mora Palma
Erika Caballero Muñoz
Aquí podrás conocer más acerca de la Escuela de Enfermería