GRADO
Bachiller en Ciencias y Humanidades
Bachiller en Ciencias y Humanidades
Casa Central / Presencial
4 Semestres / Diurna
REQUISITOS | PONDERACIONES |
---|---|
NEM | 10 |
Ranking | 40 |
Comprensión Lectora | 30 |
Matemáticas | 10 |
Historia / Ciencias | 10 |
Puntaje (LM) Promedio Mínimo | 450 |
PERFIL DE EGRESO
La persona egresada de Bachillerato en Ciencias y Humanidades de la Universidad Católica Silva Henríquez cuenta con una formación académica que le permite comprender algunos de los fundamentos esenciales de las disciplinas de las Ciencias Sociales, Educacionales, Económicas y de la Salud, junto con informar su proceso de toma de decisión sobre la transición hacia una carrera profesional.
Asimismo, concibe los referentes teóricos disciplinares como significativos para su formación intelectual, valorando la promoción de un enfoque interdisciplinario que le permite sustentar la búsqueda de soluciones a las diversas problemáticas que abordan las Ciencias Sociales, Económicas, de la Educación y la Salud. Posee las competencias básicas para evaluar la calidad de la información y sus fuentes, utilizando recursos análogo-digitales para argumentar sus respuestas y opiniones basadas en la evidencia y el contexto, posibilitando un buen desempeño en las carreras de transferencia.
Cuenta con una formación fundada en una visión humanista cristiana de la persona, que le permite responder a los desafíos del mundo actual, con una mirada crítica y solidaria, socialmente responsable, comprometida con el bien común y al servicio de la promoción de la dignidad humana, apoyado en un conjunto de herramientas comunicativas y habilidades digitales.
De acuerdo con esto, quien egresa del Bachillerato demostrará las siguientes competencias:
Genéricas
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
LEY CARRERA DOCENTE
Los estudiantes que hayan cursado y aprobado el programa de Bachillerato en Ciencias y Humanidades, y quieran optar por una carrera de educación en la UCSH, deberán cumplir con al menos uno de los requisitos para estudiar Pedagogías, de acuerdo a lo que establece el Ministerio de Educación en la Ley N° 20.903 del Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente. Revísalos AQUÍ.
INFORMACIÓN
Tamara Iriarte Jara